Diccionario Financiero de Inversión y Ahorro

Descubre cómo nuestro diccionario financiero puede transformar tu conocimiento.
Esta sección describe brevemente las características clave.
Activo
Conjunto de bienes, derechos y otros recursos con valor económico que son propiedad de una empresa o individuo. En términos de inversión, los activos pueden incluir acciones, bonos, propiedades y más.
Ahorro
Dinero que se guarda y se invierte de forma segura, con bajo riesgo, con el objetivo de protegerlo y hacerlo crecer lentamente.
Suele colocarse en productos financieros como depósitos a plazo fijo, cuentas remuneradas o letras del Tesoro, que ofrecen una rentabilidad estable sin exponer el capital a grandes fluctuaciones.
Capital
Recursos financieros que un individuo o empresa utiliza para invertir y generar ganancias. En el contexto de inversión, se refiere al dinero invertido en activos financieros, como acciones o bonos.
Diversificación
Estrategia de inversión que consiste en distribuir el capital entre distintos tipos de activos, sectores o regiones geográficas para reducir el riesgo. La diversificación busca minimizar el impacto de pérdidas en una inversión específica sobre el rendimiento total de la cartera.
Dividendo
Parte de las ganancias de una empresa que se distribuye a sus accionistas. Los dividendos son una forma de rentabilidad para los inversores que poseen acciones de una compañía.
Inflación
Aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período prolongado. La inflación reduce el poder adquisitivo del dinero y afecta tanto al ahorro como a las inversiones.
Liquidez
Capacidad de un activo para convertirse en dinero en efectivo de manera rápida y sin perder valor. Los activos líquidos incluyen efectivo, cuentas bancarias, y valores negociables como acciones o bonos a corto plazo.
Pasivo
Obligaciones financieras o deudas que una empresa o persona tiene con terceros. Los pasivos incluyen préstamos, hipotecas, y otras obligaciones.
Rentabilidad
Es el rendimiento o beneficio obtenido de una inversión. Se mide generalmente como el porcentaje de ganancia o pérdida sobre el capital invertido.
Tarjeta
Instrumento financiero cotidiano, generalmente en forma de plástico o digital, que permite realizar pagos, acceder a crédito o utilizar dinero previamente depositado. Las más comunes son la tarjeta de débito (usa fondos existentes en una cuenta) y la tarjeta de crédito (permite pagar con dinero prestado que se devuelve posteriormente). Facilita las transacciones diarias y el control de gastos personales.
Volatilidad
Medida de la variabilidad o fluctuación en el precio de un activo financiero durante un período de tiempo. En inversión, la volatilidad indica el nivel de riesgo asociado a un activo; a mayor volatilidad, mayor incertidumbre sobre su valor futuro, pero también mayor potencial de ganancia o pérdida.
Explora nuestras preguntas frecuentes aquí.
Encuentra respuestas claras y rápidas a tus dudas más comunes sobre ahorro e inversión.
¿Qué es el ahorro y por qué es importante?
El ahorro es la parte del ingreso que no se gasta y se reserva para el futuro. El ahorro es fundamental para crear un fondo de emergencia, hacer inversiones o planificar la jubilación.
¿Cómo empiezo a invertir si soy principiante?
Comienza investigando opciones seguras y establece tus objetivos financieros.
¿Cuál es la diferencia entre renta fija y variable?
Renta fija es un tipo de inversión en la que el emisor del activo se compromete a pagar un interés fijo durante un período de tiempo determinado. Ejemplos de renta fija son los bonos y las letras del tesoro.
La Renta Variable es un tipo de inversión en la que el rendimiento no es fijo y depende de la fluctuación del valor del activo. Las acciones son el ejemplo más común de renta variable.
¿Qué es la diversificación en inversiones?
Es una estrategia de inversión que consiste en distribuir el capital entre diferentes tipos de activos (acciones, bonos, bienes raíces, etc.) para reducir el riesgo. Al diversificar, se disminuye el impacto de una mala inversión en el rendimiento global.
