Recursos financieros de inversión más conocidos

Recursos financieros de inversión más conocidos
Acciones
Participaciones en empresas cotizadas en bolsa. Al comprar acciones, una persona se convierte en accionista y puede recibir dividendos (parte de las ganancias de la empresa) y obtener ganancias si las acciones suben de valor.
Bonos
Son instrumentos de deuda emitidos por gobiernos o empresas. Los inversionistas reciben pagos periódicos de intereses y el valor nominal del bono al vencimiento.
Fondos de inversión
Son fondos gestionados por entidades financieras que agrupan el dinero de varios inversionistas para comprar una cartera diversificada de activos, como acciones, bonos o bienes raíces. Los fondos permiten a los inversionistas acceder a una cartera diversificada sin tener que gestionar directamente las inversiones.
Bienes raíces
Comprar propiedades con el objetivo de alquilarlas o venderlas en el futuro, buscando obtener ganancias por la apreciación de su valor (plusvalía) o por los ingresos por alquiler.
Criptomonedas
Monedas digitales como Bitcoin o Ethereum. Son altamente volátiles y pueden generar grandes rendimientos, pero también conllevan un alto riesgo.
Commodities
Inversiones en materias primas como oro, plata, petróleo o productos agrícolas. Las personas pueden invertir en estos activos esperando que su precio suba.
Fondos cotizados en bolsa
Similar a los fondos de inversión, pero se cotizan en la bolsa como si fueran acciones. Ofrecen una manera sencilla de diversificar.
Crowdfunding inmobiliario
A través de plataformas de crowdfunding, los inversionistas pueden acceder a proyectos inmobiliarios sin tener que adquirir propiedades completas, con una inversión mínima.